Historia del Perfume
La palabra “perfume” deriva del latín “per” y “fumare”, que significa producir humo, haciendo referencia a las sustancias aromáticas que desprendía un humo al ser quemado, usado para aromatizar. Actualmente, la palabra “perfume” se refiere al líquido aromático que usa una mujer o un hombre, para desprender olores agradables.
El arte de la elaboración de perfumes nació en Egipto, desarrollado posteriormente por los árabes y los romanos. Dentro de Europa, todo comenzó durante el Renacimiento, especialmente en Francia, a mediados del siglo XIV. Ya que se cultivaron flores para elaborar los perfumes. Por lo tanto, pasa a ser el imperio de los perfumes. Con el tiempo, se instalaron los primeros minúsculos laboratorios de perfumistas en los que se dedicaban a elaborar y vender sus propios preparados aromáticos. No obstante, los preparados aromáticos eran exclusivamente para sus clientes, dependiendo de sus gustos y peticiones.
Con el tiempo se fue extendiendo el consumo de aguas de olor, concretamente, las cortes de los reyes de Francia, Luis XIV y Luis XV, fueron grandes consumidores de esencias. La historia dice que se veían un poco obligados para ocultar la falta de higiene y los malos olores de la época. Durante la revolución francesa se estancó el mercado de la perfumería. Sin embargo, la guillotina en esos tiempos hizo rodar las cabezas perfumadas de la nobleza, dando nombre a un nuevo aroma llamado “Guillotine”.
Naturalmente, con la llamada al trono de Napoleón comenzó una expansión para los perfumes. En este momento los perfumistas se convertirían en una gran industria, proporcionando puestos de trabajo y naturalmente, dinero. En este punto, lo importante ya no sólo era la fragancia, sino que también se debía tener en cuenta el frasco, el envoltorio y la publicidad. En relación a España, en el sur, los guanteros fueron los pioneros ya que vendían los frascos junto a los guantes perfumados.
En relación a la cosmetica, los griegos fueron los causantes en introducir sus costumbres desde el Cercano Oriente hasta España. Los primeros barberos y perfumistas fueron griegos que se instalaron en Roma durante la época de la República. El papel más importante de los griegos fue aplicar el arte que tenían para crear frascos de cerámica con el fin de guardar ahí los perfumes, hasta hoy difíciles de igualar.
Diseñaron siete frascos diferentes para guardar los perfumes y aparte, los decoraban con animales mitológicos, figuras geométricas y escenas ceremoniales. Por otro lado, el cristianismo retrocede la utilización de los perfumes y cosméticos ya que consideraban que eran “artimañas del diablo utilizadas por las mujeres para seducir a los hombres”.
Hoy en día, en el siglo XXI, el mercado tiene otras necesidades. Antes era los catadores de fragancias “narices”, quienes determinaban el rumbo de una moda, ahora ellos deben tener atención al departamento de marketing. Actualmente, la perfumería está creciendo a unos ritmos desenfrenados. Cada vez salen más marcas de perfumería y cosmética y no hay cabida para todos. Junto a las perfumerías on-line ha aparecido otro modelo de negocio del sector que está causando furor entre los consumidores de niveles socioeconómicos elevados. Son lo que llaman “perfumerías nicho”, dónde se pueden encontrar las marcas más exclusivas y las que no se distribuyen en las perfumerías tradicionales.
En Perfume CCCT podrás encontrar algunas de esas marcas al mejor precio del mercado venezolano.
Es importante tener en cuenta que no es obligatorio perfumarse, pero no cabe duda de que el perfume refuerza la personalidad del individuo, como un complemento invisible que afecta a los sentidos y a las emociones. Hay veces que ya sólo por el olor se puede identificar a las personas logrando transmitir diferentes sensaciones y pensamientos.
Tipos de Perfume
- 1- Perfume:
Es el tipo de fragancia más cara del mundo. Tiene los aceites con mayor concentración y una duración de hasta 24 horas después de la aplicación. Lleva una concentración entre 20% a 30% de perfume puro, es decir, aceite mezclado con fragancia. Aunque esta fragancia es bastante cara, la intensidad es de primera calidad.
- 2- Eau De Parfum:
Los Eau de parfum contienen entre un 10% a 20% de aceite perfumado puro, el resto se mezcla con alcohol y agua. Tiene una duración de entre ocho a diez horas. Es perfecto para un día de trabajo o incluso para la universidad.
- 3- Eau De Toilette:
Eau De Toilette tienen una concentración de 5% a 15% de aceite mezclado con alcohol. Es perfecto para el verano y tiene una duración de 3 a 5 horas. Por lo tanto, si vas a una entrevista importante o a una función que dure un máximo de 3 horas, este tipo de fragancia está diseñado exclusivamente para ti.
- 4- Eau De Cologne:
Por último hablemos de Eau de cologne , tiene una menor concentración de aceite mezclado con alcohol. Su duración es alrededor de 2 horas y cuando se aplica por primera vez tiene un fuerte olor a fragancia. Su concentración es de 2% a 4% de aceite perfumado y puedes usar bastante cantidad sin miedo a recargar demasiado.